BÚSQUEDA AVANZADA

Palabras incluidas en la búsqueda
 
Palabras excluidas de la búsqueda










Donación de Pablo Dacal Gutiérrez

236 resultados encontrados. Si no ha obtenido el resultado buscado, filtre con la búsqueda avanzada


Fallece el constructor y promotor Jesús Huarte

Actualidad → Noticias

20/11/2024

La Junta de Gobierno del COAM lamenta profundamente el fallecimiento de Jesús Huarte Beaumont, uno de los principales partícipes de la arquitectura española de la segunda mitad del siglo XX en su labor de constructor, mecenas y coleccionista preocupado por el desarrollo de las vanguardias artísticas en nuestro país.  

Permanencias en la arquitectura de James Stirling = Permanencies in the architecture of James Stirling

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Carlos Martí Arís: pensamiento y arquitectura

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

El juego como función arquitectónica: aprender a vivir desde la creación y la participación

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

José María García de Paredes: espacios de encuentro = meeting spaces

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

El Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro pone en marcha la convocatoria de los Premios COAVN 2025

Actualidad → Noticias

12/11/2024

Los galardones reconocen la excelencia en arquitectura y urbanismo, destacando proyectos innovadores y trayectorias profesionales destacadas. El plazo de inscripción para las candidaturas estará abierto hasta el 27 de noviembre de 2024.  

Presentación de libro: El espacio físico en los recintos universitarios de Madrid.

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Pablo Campos Calvo-Sotelo presenta su libro "El espacio físico en los recintos universitarios de Madrid. Dimensiones de la sostenibilidad, sinergias universidad-ciudad y tipologías urbanístico-arquitectónicas en los campus".  

Fallados los Premios PFC/TFM y Tesis Doctoral 2024

Actualidad → Noticias

05/11/2024

El COAM ha fallado los Premios PFC, TFM y Tesis Doctoral COAM 2024, convocatoria que reconoce la calidad de los proyectos de Fin de Carrera, Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctorales presentados en cualquier Escuela de Arquitectura durante el año 2023.  

Arquitecto Freelance en PPB ARQUITECTURA

Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional

05/11/2024

Posibilidad de trabajo 100% remoto. Desarrollo y dirección de proyecto de ejecución, delineación de planos, elaboración de mediciones y presupuesto, redacción de documentación de proyecto, elaboración de informe técnico de patologías, certificado de eficiencia energética, visitas de obra.   Vacantes:  1   Requisitos. Experiencia Laboral: No Idiomas:  No Software:  AutoCAD, Presto Coche propio: No   Contrato. Tipo de contrato: Mercantil SIN dedicación exclusiva Duración: Aproximadamente 12 meses según duración y complejidad del proyecto Jornada Laboral: Dedicación parcial Salario (en cifra, rango, de acuerdo con el convenio colectivo): 1.000€/mes (media jornada) Salario comentarios (comisiones/incentivos):   Ubicación: Madrid Contacto: 600235424 Pablo Peinado Buendía Correo electrónico de contacto: pablopeinadobuendia@gmail.com Página web:   

Abierta la convocatoria Pro Bono Arquitectura para colegiados COAM en colaboración con la Universidad San Pablo – CEU

Actualidad → Noticias

04/11/2024

El objeto de esta iniciativa es la selección de arquitectos voluntarios, colegiados en el COAM, para tutelar a estudiantes de Arquitectura de la Universidad San Pablo-CEU en casos pro bono, y supervisados por profesores de la misma universidad, orientando y asesorando en materia de arquitectura y disciplinas afines a colectivos vulnerables y asociaciones sin ánimo de lucro.  

Convocatoria pro bono arquitectura

Servicios → Concursos → Concursos

15/11/2024

Convocatoria Pro Bono Arquitectura para colegiados COAM en colaboración con la Universidad San Pablo – CEU  

Spain

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Un estudio dimensiona el reto de la descarbonización de calderas centrales en España con soluciones prácticas para fomentarla

Actualidad → Noticias

24/10/2024

El informe "Descarbonizar las calefacciones centrales en España. Contexto y soluciones para su impulso", coordinado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), revela que el 53% de las viviendas con caldera colectiva son anteriores a 1981, y que el 42% se construyó entre 1981 y 2010. Estas calderas colectivas son muy contaminantes, energéticamente ineficientes y caras de mantener.

Mesa de debate activo: “Presente y el futuro global de las ciudades: Brasil-España”.

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Organizado por la Universidad Europea  y el COAM

Artificial Architectures (AA). Mesa redonda “Nuevos instrumentos / Nuevas Culturas”

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Se abordarán las novedades y las permanencias que traen consigo las herramientas neuronales a la práctica arquitectónica, así como la forma en que la adopción de herramientas avanzadas de inteligencia artificial está transformando los procesos de diseño y construcción, y dando forma a una nueva cultura dentro y fuera de la disciplina.  

Artificial Architectures (AA)

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Primera edición de un ciclo de conferencias, mesas redondas y talleres alrededor de las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial aplicadas a la Arquitectura. El ciclo está organizado por el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid junto a investigadores del grupo DVS (Universidad de Zürich), ALICE (EPFL), PROTO (UPC), Hypermedia (UPM) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.  

_Auroracid: forma y color

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades


Entregados los Premios COAM 2024: Juan Navarro Baldeweg, Premio Luis Gutiérrez Soto

Actualidad → Noticias

15/10/2024

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha entregado los Premios COAM en su edición de 2024, que cuentan con el patrocinio de Cosentino. Juan Navarro Baldeweg ha sido galardonado con el Premio Luis Gutiérrez Soto, una nueva categoría especial para premiar una trayectoria profesional con más de 30 años de ejercicio profesional.  

El arquitecto Juan Navarro Baldeweg, Premio Luis Gutiérrez Soto 2024 a su trayectoria

Actualidad → Noticias

15/10/2024

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha reconocido en sus Premios COAM 2024 a Juan Navarro Baldeweg con el Premio Luis Gutiérrez Soto, una nueva categoría especial para premiar una trayectoria profesional con más de 30 años de ejercicio profesional de un arquitecto, arquitecta o equipo de arquitectos colegiados COAM, realizada dentro o fuera de la Comunidad de Madrid y que, debido a su más alta calidad arquitectónica y compromiso, haya producido contribuciones significativas a la sociedad, cultura y entorno construido.

‘SFJ6. 102 viviendas sociales en Madrid’, ‘Río Somes’ y ‘Atlas histórico del urbanismo español’, Primer Premio COAM 2024 ‘ex aequo’

Actualidad → Noticias

11/10/2024

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha entregado los Premios COAM en su edición de 2024, que cuentan con el patrocinio de Cosentino. Se han concedido un total de 13 premios y 24 menciones entre las 145 propuestas recibidas.

Ojea y Lewin: arquitectura escolar en Galicia

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Emilio Soyer Nash: habitar el tiempo, construir el hogar

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Nace IA Lab COAM, un espacio para reflexionar e implementar la Inteligencia Artificial en la arquitectura

Actualidad → Noticias

08/10/2024

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha presentado esta iniciativa que aspira a liderar, desde la profesión, el debate y la integración de la IA en la arquitectura.  


Este viernes se inaugura la XXI Semana Internacional de la Arquitectura

Actualidad → Noticias

01/10/2024

El próximo viernes, 4 de octubre, arranca la Semana Internacional de la Arquitectura, organizada por la Fundación Arquitectura COAM y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, con el apoyo del Ayuntamiento de la capital y la Comunidad de Madrid. En esta XXI edición, Perú y Lima son el país y la ciudad invitados, por lo que la Embajada de Perú en España y el Colegio de Arquitectos de Perú-Regional Lima se suman como organizadores este 2024.

Masterclass: Acústica Arquitectónica. Diseño acústico de espacios de uso polivalente

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA
Os invitamos a participar, el próximo jueves 17 de octubre a las 17:00h, a esta masterclass presencial donde se analizarán casos prácticos sobre acústica arquitectónica. Esta masterclass es una experiencia formativa que permite a los profesionales ampliar sus conocimientos, estar al día de los últimas soluciones e innovaciones y entrar en contacto directo con profesionales del sector.

Jornada: Construcción en madera en Madrid

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA

Barcelona acoge la segunda jornada del Ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’

Actualidad → COAM recomienda
El próximo 30 de septiembre tendrá lugar, en el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), en Barcelona, la segunda jornada del Ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’.

Conferencia Internacional S2B: Safe and Sustainable Buildings

Actualidad → COAM recomienda
Organizada por IPUR, la Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido, esta conferencia virtual reunirá el 24 de octubre a destacados expertos europeos para abordar los desafíos de la construcción segura y sostenible.

Antonio Palacios: obra completa

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

La Escuela de Ingeniería Agronómica en la Ciudad Universitaria de Madrid

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Jornada: Construcción en madera en Madrid

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Programa   11:00 h. Bienvenida y apertura. Ponentes:       - Ángela Baldellou. Directora General del COAM.       - Juan Azcárate Luxan. Subdirector General de Energía y Cambio Climático. Ayuntamiento de Madrid.   11:07 h. Puesta en escena. Panorama del mercado de construcción en madera. Ponente: Carla Ferrer. Coordinadora de la Red Mass Madera 11:15 h. Demostración de viabilidad. Casos de éxito en el contexto español.      - Iberia Loreto 01. Vivienda pública social. Madrid.      - Viviendas Tomás Bretón. Covivienda ecológica. Madrid.      - Biblioteca García Márquez. Barcelona. Ponentes:      - Jaime Suescun. Arquitecto asociado OFS office for sustainability      - Iñaki Alonso. Arquitecto CEO de sAtt.      - Elena Orte. Arquitecta co-fundadora de Suma Arquitectura.   11:45 h. Demostración de viabilidad. Experto internacional. UK. Ponente:       - Andrew Waugh (Waugh-Thistleton Architects)   11:55 h. Panel moderado: Barreras y oportunidades para acelerar la construcción en madera de toda la cadena de valor. Moderadora:       - Kaitlyn Dietz. Clean Construction Finance Manager. C40. Ponentes:    - Juan Ignacio Fernández Golfin. Miembro de la Junta Directiva de AITIM.    - Sandra Llorente. Directora General de LIGNUM TECH.    - Carlos Ramos. Técnico del Servicio de Medioambiente y Escena Urbana de la Villa de Vallecas.      - Pablo Saiz. Director de Arquitectura de WOODEA. 12:55 h. Preguntas del público y clausura.   13:05 h. Cóctel y networking  

Fallo del concurso para el diseño de un mueble expositor de publicaciones y objetos de diseño

Actualidad → Noticias

13/09/2024

Despliegue de medios es la propuesta ganadora de esta convocatoria, con la que el COAM quiere dar respuesta a las necesidades planteadas por los colegiados de recuperar un ámbito de fácil acceso a la consulta y compra de las publicaciones de arquitectura, urbanismo y diseño editadas por el Colegio, la Fundación Arquitectura COAM y otras editoriales.


Luis Vidal + Architects: expect the unexpected

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

"Mañana te lo devuelvo”, la propuesta ganadora del concurso de ideas para el diseño expositivo de la Galería de Arquitectura de Madrid

Actualidad → Noticias

12/09/2024

Ignacio Borrego Gómez-Pallete se ha alzado con el primer premio del concurso para el diseño expositivo de la Galería de Arquitectura de Madrid, al que han concurrido un total de 14 propuestas.  

Reunión del jurado de los Premios COAM 2024

Actualidad → Noticias

11/09/2024

Los miembros del jurado encargados de otorgar los Premios COAM 2024 se han reunido en la sede del Colegio para valorar las propuestas presentadas para las ocho categorías a la última edición de estos galardones.

Presentación del IA Lab COAM

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Programa 11:00 – Bienvenida – Sigfrido Herráez, decano Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid COAM 11:15 – Presentación del IA Lab COAM, Inés Leal, co-directora IA Lab COAM 11:45 – Mesa Redonda: “La IA en la profesión de arquitecto: desafíos y oportunidades” Ponentes:    - Fernando de Pablo Martin, director general de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid    - Beatriz Toribio, secretaria general de la Asociación de Promotores y Constructores de España APCE    - Ana Lozano, CEO Nidus Lab    - Mar Santamaría, Cofundadora de 300.000 Km/s   - Manolo Blanco, director Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, UPM, Presidente de la Conferencia de Directores de las Escuelas de Arquitectura de España    - Ignacio Lago Fernández, Sustainability Ambassador | Microsoft Spain    - Carolina Miyata, managing director de Prodigioso Volcán    - Stefan Junestrand, co-director IA Lab COAM   Modera: Inés Leal, co-directora IA Lab COAM   13:00 - Clausura, Ángela Baldellou, gerente COAM   13:15 - Intercambio de ideas y vino español  

Guía de estudios de arquitectura: 2024-2025

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Anuario de materiales de construcción: 2024-2025

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

México muestra el potencial de su arquitectura en Madrid

Actualidad → Noticias

06/09/2024

El COAM acoge el 2 de octubre la segunda sesión del Coloquio de Arquitectura Mexicana, dentro de los actos de la Feria para la Conservación y puesta en valor del Patrimonio Cultural de México 2024.


Exposición: Le fil rouge. Renzo Piano Building Workshop

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Recorrido a través de una selección de proyectos de diferente naturaleza, escala y uso previsto, concebidos primeramente por Renzo Piano y después por RPBW.  

Ampliado el plazo del Premio COAM Luis Gutiérrez Soto hasta el 24 de julio

Actualidad → Noticias

18/07/2024

Esta nueva categoría de los Premios COAM 2024 es un reconocimiento especial a la trayectoria profesional con más de 30 años de ejercicio, a una arquitecto o equipo de arquitectos colegiados COAM, que debido a su más alta calidad arquitectónica y compromiso hayan producido contribuciones significativas a la sociedad, cultura y entorno construido.  

Arquitectura sin arquitectos: la autoconstrucción a través de la vivienda informal en España

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Infografista para Accoltec Consultores

Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional

17/07/2024

REPRESENTACIÓN DE PROCESOS CONSTRUCTIVOS Y AVANCES DE OBRA Vacantes: 1   Requisitos. Experiencia Laboral: NINGUNA Idiomas:  ESPAÑOL Software:  3DS MAX, VRAY, ADOBE (ADJUNTAR PORTOFOLIO) Coche propio: NO ES NECESARIO   Contrato. Tipo de contrato:  AUTONOMO Salario (en cifra, rango, de acuerdo con el convenio colectivo): 1.500 €/MES   Ubicación: BARAJAS Contacto: PABLO GONZÁZLEZ MOLLEJO Correo electrónico de contacto: pgonzalez@accoltec.com Página web: www.accoltec.com  

Sobre la escala

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

El Estadio Santiago Bernabéu y Estudio Lamela Arquitectos

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

La Primada: génesis del urbanismo en el Nuevo Mundo

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Episodio 55

Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada

27/06/2024

En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos la flagship o tienda más importante que la conocida firma de ropa The Real García tiene en Madrid. Concretamente se sitúa en el número 32 de la calle Barquillo y el diseño de toda la puntera instalación ha corrido a cargo de Burr Studio. Elena Fuertes y Álvaro Molins, dos de sus arquitectos, nos acompañan en este paseo sonoro para contarnos cómo han aportado identidad a la marca diseñando este espacio con una serie de elementos metálicos independientes que contrastan con la desnudez del local.

Europan 17 España: ciudades vivas 2 = Living cities 2

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Los orígenes de una colección: los museos de Bellas Artes y Arte Moderno de Bilbao, 1914-1945

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Presentación del informe Ciudad y territorio en regeneración y su guía rápida para un desarrollo óptimo de los procesos

Actualidad → COAM recomienda
El Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) presentará, el próximo miércoles, día 19, a las 10.30, en el Foro de las Ciudades de Madrid, el informe Ciudad y territorio en regeneración, un documento que recoge y sintetiza el trabajo realizado por el Task Force de Regeneración Urbana.

Dos proyectos de colegiados COAM, ganadores de los premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2024

Actualidad → Noticias

14/06/2024

DH Palencia, de Fernando Rodríguez Ramírez y Pablo Oriol Salgado de FRPO Rodríguez & Oriol, en la categoría de Arquitectura; y Casa Nube, de Javier Jiménez Iniesta de Studio Animal, en la categoría de Interiorismo, han sido distinguidos en la 66ª edición de los FAD de Arquitectura e Interiorismo 2024.  

Historias de los Carabancheles: desde sus orígenes hasta su anexión a Madrid

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Archivos fotográficos en Madrid

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Madrid, medio siglo de desarrollo urbano (1973-2023)

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Mesa redonda: Si / If . Itinerancias y alternativas. Ciclo <35

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Equipo de comisariado - Alejandro Caraballo - Oscar Cruz - Javier Lázaro - Pablo Paradinas  

II Jornadas Nacionales Gaudí en Madrid

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades


Conversaciones. El futuro Madrid: reflexiones sobre lo territorial

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
  Miriam García, arquitecta (1989) y doctora (2017) por la ETSAM con Premio Extraordinario de Doctorado 2018 por la Universidad Politécnica de Madrid. Es además paisajista, técnico urbanista y directora de LANDLAB, laboratorio de paisajes, oficina con base en Barcelona. Desde ella colabora en diferentes proyectos destinados al fomento y desarrollo de la planificación espacial, el paisaje, el diseño urbano y su adaptación al cambio climático, con reconocimiento nacional e internacional como el Premio de la XII BEAU, Good Practice 2012 del Comité UN-Hábitat o SuperIlla Barcelona (plaza Enric Granados/Consell de cent). Actualmente es profesora de la Maestría en diseño del paisaje de la Universidad Pontificia Bolivariana, el Máster Universitario en Urbanismo y Estudios Territoriales del Inst. Nac. de Administración Pública de Madrid y del Dep. Urbanismo, Territorio y Paisaje de la Universidad Politécnica de Catalunya. Daniel Ibáñez, arquitecto y urbanista. Doctor en Diseño por la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard y director del Inst. de Arquitectura Avanzada de Cataluña. Su trabajo se centra en las implicaciones arquitectónicas y urbanas de la construcción en madera. Posee un Máster en Arquitectura por la ETSAM, un Máster en Arquitectura Avanzada por el IAAC, y un Máster en Estudios de Diseño en Urbanismo, Paisaje y Ecología con honores por el GSD. Editor de la revista New Geographies, investigador en la Harvard Office for Urbanization y consultor urbano senior en el Banco Mundial. Daniel es coautor y director de proyectos de madera galardonados como Fab Lab House (Madrid, 2010), Pabellón Endesa (Oslo, 2013), Endesa World Fab Condenser (Barcelona, 2014) o el Voxel (Barcelona, 2019-2020), algunos de ellos expuestos en la Biennale di Venezia 2012, la Oslo Architectural Triennale 2013, o la Design Biennial Boston 2017. Además, ha enseñado en instituciones internacionales, incluyendo Rhode Island School of Design en la School of Architecture, Northeastern University College of Arts, Media and Design y Harvard Graduate School of Design entre otras Elena Orte, arquitecta española formada en ETSAM, donde obtuvo también el Máster Universitario en Proyectos Arquitectónicos Avanzados. Profesora del Inst. de Arquitectura Avanzada de Cataluña. Dirige, junto con Guillermo Sevillano, SUMA Arquitectura, un estudio de arquitectura creado en el año 2005. Ubicados en Madrid, han desarrollado un sistema de diseño ecosistémico que fomenta los vínculos sociales en nuestro entorno construido, el uso de biomateriales como la madera y una alta responsabilidad ecológica. El trabajo de SUMA ha sido reconocido internacionalmente y formado parte de distintas exposiciones (IFEMA Madrid Fair, Matadero, EMVS, Fresh Madrid, entre otras). Han impartido conferencias en Nueva York, Pekín, Austria, Turquía, Australia y Uruguay, entre otros. En el año 2022 edificaron la Biblioteca Gabriel García Márquez, la construcción pública de madera contralaminada más grande de España, por la que han recibido el EU Mies Award Emerging Architect Prize 2024, así como el Best Public Library in the World 2023 IFLA, el premio FAD de arquitectura y diseño interior 2023, el Primer Premio COAM 2023, …  

Castillos señoriales: conocimiento y planificación para la gestión sostenible

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Arquitectura con arquitectas

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Masterclass: proyectar para fabricar. Industrialización, prototipado y proyecto

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA
Os invitamos a participar, el próximo 12 de junio a las 11h00 en esta masterclass presencial sobre industrialización, prototipado y proyecto arquitectónico, que incluye también la presentación del MIPPA (Máster en Industrialización, Prototipado y Proyecto Arquitectónico de la ETSAM, UPM).

Masterclass: especialización en fachadas como alternativa profesional

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA
Os invitamos a asistir esta actividad organizada por el Máster en Fachadas Ligeras de la UPV-EHU que incluye una masterclass sobre la especialización en fachadas como alternativa profesional, la presentación del próximo curso 2024/25 del Máster de Arquitectura en Fachadas Ligeras y un debate sobre la prescripción de partidas de fachada en las diferentes fases de proyecto. 

La arquitectura como interpretación

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Masterclass: Soluciones para la regeneración urbana

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA
Os invitamos a participar, el próximo viernes 14 de junio a las 11h00 en esta masterclass presencial donde analizaremos diferentes estrategias, actuaciones y casos de éxito de regeneración urbana. Esta masterclass, organizada y comisariada por MATCOAM, es una experiencia formativa que permite a los profesionales ampliar sus conocimientos, estar al día de los últimas soluciones e innovaciones y entrar en contacto directo con empresas del sector. 

XXXII Jornadas FADOC Documentación y Arquitectura. 90 años de historia del edificio de la Facultad de Ciencias de la Documentación

Actualidad → COAM recomienda
Los próximos 29 y 30 de mayo de 2024 la Facultad de Ciencias de la Documentación acogerá las XXXII Jornadas FADOC Documentación y Arquitectura, coordinadas por José Luis Gonzalo Sánchez-Molero.

El destello de las luces: nuevas miradas a la arquitectura americana en tiempos de la Ilustración

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Antonio Palacios: el arquitecto de Metro

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

MÁS DINERO!!!!

Actualidad → Comunicados Grupos Representantes

15/05/2024

La semana que viene el Colegio aprobará aportar una donación por importe de 1.200.000 € a la Fundación que lleva su nombre, para que esa Fundación devuelva al Colegio una deuda que contrajo con él y que asciende a esa misma cantidad.


Pabellones ganadores del Festival TAC Arquitectura Urbana 2024

Actualidad → Noticias

10/05/2024

Tradición e innovación dialogan sobre la regeneración de los centros urbanos en los proyectos ganadores del Festival TAC! para Vigo y San Fernando

Campus Educativo y Escuela de Secundaria en Kemnath, Alemania

Servicios → Internacional → Observatorio Internacional

30/04/2024

Los Arquitectos y Paisajistas Gutiérrez-delaFuente Arquitectos, junto a ALN Architekturbüro, están construyendo el Campus Educativo y Escuela de Secundaria en Kemnath, Alemania. Este proyecto ha obtenido 2º Premio Internationaler wettbewerb / 1º Premio VgV Internationaler Wettbewerb, 2019  

Proyecto Postareal Böblingen en Stuttgart. Primer Premio Concurso 2021

Servicios → Internacional → Observatorio Internacional

30/04/2024

Los Arquitectos y Paisajistas Gutiérrez-delaFuente Arquitectos, junto con UTA Architekten, obtuvieron el Primer Premio en el Concurso organizado por la IBA’27 Stuttgart en 2021 para crear una nueva entrada a la ciudad de Böblingen en Alemania  

El Bazar X (1904-1974), historia de un comercio zaragozano

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades



Jornada técnica: accesibilidad en ascensores. Cambios y nuevas dimensiones en la norma UNE EN 81-70

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA
Hay una nueva versión armonizada de la norma UNE EN 81-70, que regula las reglas de seguridad en la instalación de ascensores en la parte de accesibilidad de personas, incluyendo personas con discapacidad. Estos cambios afectarán inevitablemente en la accesibilidad de los edificios, que han de cumplir con el CTE. Podrás disipar las dudas al respecto en la ponencia que tendrá lugar el próximo 23 de mayo.

El CSCAE presenta a la Asamblea del Consejo de Arquitectos de Europa sus propuestas para hacer efectiva la calidad de la Arquitectura de cara a la próxima “Estrategia ACE-CAE 2025-2028”

Actualidad → Noticias

22/04/2024

El Consejo de Arquitectos de Europa (CAE) ha celebrado su Asamblea General Ordinaria, en Bruselas, con la participación de cerca de 80 delegados/as de todas las organizaciones miembros. Ha sido una oportunidad para compartir buenas prácticas en la arquitectura y en relación con el acceso y el ejercicio de la profesión para avanzar y consolidar una arquitectura de alta calidad (Baukultur) en la UE.  

Presentación de libro: Alas y Casariego Arquitectos

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Participan: - Gabriel Ruiz Cabrero, arquitecto y autor del prólogo del libro. - Pablo Olalquiaga, arquitecto y vicedecano del COAM. - María Casariego, arquitecta. - Juan Casariego, arquitecto.

Vicente Lampérez y Romea: arquitecto, restaurador e historiador (1861-1923)

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Corresponsal en Colombia
Pablo Serrano

Servicios → Internacional → Corresponsales

15/04/2024


El COAM recurre el anuncio y los pliegos sobre el concurso de proyectos con intervención de jurado para la renaturalización de tres ejes en Parque Europa del Ayuntamiento de Pinto

Actualidad → Noticias

08/04/2024

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha interpuesto un recurso especial contra el anuncio y los pliegos del “Concurso de proyectos con intervención de jurado para seleccionar la propuesta para el servicio de redacción de proyecto de ejecución, estudio de seguridad y salud, dirección facultativa, acción B2 renaturalización de tres ejes en Parque Europa - Tenería (c/ Cataluña, c/ Asturias y avda. Juan Pablo II) Proyecto Pinto en verde - PRTR financiado por la Unión Europea Next Generation EU”.  

Crónica desde Colombia

Servicios → Internacional → Observatorio Internacional

04/04/2024

Reconocimiento del Título de Arquitecto y Ejercicio de la Profesión

8vo. Coloquio sobre Patrimonio - Patrimonio resiliente ante desastres y conflictos: Preparación, respuesta y recuperación

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
PROGRAMA:   19:00h - Abren el Coloquio D. Pablo Olalquiaga, vicedecano del COAM D. Juan Carlos Molina, presidente de ICOMOS-España D. Felipe Pérez-Samarriba, jefe de estudios Escuela de Arquitectura UAX   19:15h - Introducción al COLOQUIO: “¿PATRIMONIO resiliente? ¿Por qué ahora? Ejemplos en la historia” Moderadora: Dra. Arq. Mª Isabel Sardón de Taboada, Universidad Alfonso X el Sabio. Miembro de ICOMOS-España Intervenciones de los participantes:  19:30h - 1ª Reflexión: "ICOMOS, las instituciones que protegen el Patrimonio" Dª. Olaia Fontal. Historiadora del Artes. Representante de la Junta Directiva de ICOMOS-España.   19:45h - 2ª Reflexión: “Patrimonio en conflicto: Serbia, Irak y Ucrania” Dª. Mercedes Díez. Arquitecta. Ex-Patrona FUCOAM y DOCOMOMO    20:00h - 3ª Reflexión: “La huella de los conflictos en el Patrimonio arquitectónico” D. José Ramón Duralde. Arquitecto Restaurador, Miembro ICOMOS-España. Exdirector del Programa de Restauración de Monumentos en Iberoamérica - AECI   20:15h - 4ª Reflexión: “El Proyecto de Arquitectura ante el Patrimonio destruido” Dra. Arq. M.ª Dolores Palacios. Profesora de Proyectos - UAX    20:30h - Coloquio abierto Fila 0 de invitados: Miembros de ICOMOS, Profesionales del Patrimonio,  Arquitectos, estudiantes y ciudadanos   21:00h - Cierre del programa y Net-working           

El COAM insta a los ayuntamientos de Cobeña y de Pinto a dejar sin efecto dos convocatorias de proyectos con intervención de jurado y a realizar unas nuevas que cumplan la LCSP

Actualidad → Noticias

25/03/2024

El COAM ha remitido dos cartas a dichos ayuntamientos en relación al “Concurso de ideas para la contratación de redacción de proyecto básico y proyecto de ejecución de la remodelación de la Plaza de la Villa de Cobeña, así como al “Concurso de proyectos con intervención de jurado para seleccionar la propuesta para el servicio de redacción de proyecto de ejecución, estudio de seguridad y salud, dirección facultativa, acción B2 renaturalización de tres ejes en Parque Europa - Tenería (C/ Cataluña, C/ Asturias y Avda Juan Pablo II) Proyecto Pinto en verde - PRTR financiado por la Unión Europea Next Generation EU”

Arquitectura Acompasada, el podcast oficial del COAM, cumple un año de vida

Actualidad → Noticias

22/03/2024

El primer capítulo, dedicado al edificio Torres Blancas de Francisco Javier Sáenz de Oíza, se emitió el 23 de marzo de 2023. Desde entonces, Arquitectura Acompasada ha ofrecido un total de 43 programas más cinco especiales, con el objetivo de difundir la arquitectura y la función social de los arquitectos, así como visibilizar otras formas de ejercer la arquitectura, plantear debates que remuevan la conciencia social sobre el valor de esta disciplina y su impacto en la calidad de vida de los ciudadanos.

Piranesi: Magnificenza Romana

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Episodio 43

Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada

21/03/2024

En esta entrega de Arquitectura Acompasada estamos de aniversario: el podcast cumple un año de vida y para celebrarlo alzamos la vista a la Casa de las Flores. Situado en pleno barrio de Chamberí y proyectado por Secundino Zuazo en 1931, este edificio fue famoso desde su construcción y ha servido de modelo para los estudiantes de arquitectura de varias décadas por sus particularidades arquitectónicas, como los múltiples usos del ladrillo o su espléndido jardín interior. Aquí vivieron personas tan ilustres como Severo Ochoa o Pablo Neruda, dos premios Nobel, y en Arquitectura Acompasada lo hemos recorrido junto a Manuel Aragón, arquitecto y divulgador.

IV Jornadas de Paisaje Urbano Madrileño: Periferia y umbrales urbanos, memoria y futuro

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Participan: Dra. Eva J. Rodríguez Dra. Carlota Sáenz de Tejada Dra. Rocío Santo-Tomás Dr. Clive Davies Dr. Santiago de Molina Dra. María Arana Dr. Benito Jiménez D. Iván González Dr. Javier Mosteiro Dra. Irene Sanchidrián Dr. Miguel Lasso de la Vega Dra. Isabel Pérez Dr. Jesús Ángel Sánchez Programa: 17:30h_Acceso COAM   18:00h_ Presentación de las Jornadas Dra. Eva J. Rodríguez, Grupo de Investigación Patrimonio, Arquitectura y Paisaje Universidad San Pablo-CEU   18:10h_Conferencia: Use, opportunities and challenges in the peri-urban landscape across Europe Dr. Clive Davis, School of Architecture Planning and Landscape. Universidad de Newcastle, Reino Unido   19:00_Debate 1: Periferia y umbrales urbanos, memoria Ponentes: Dr. Javier Mosteiro, Dra. Irene Sanchidrián, Dra. Guadalupe Cantarero, Dr. Benito Jiménez, D. Iván González, Dra. Eva J. Rodríguez   19:30_Debate 2: Periferia y umbrales urbanos, futuro. Ponentes: Dr. Santiago de Molina, Dra. María Arana, Dr. Jesús Ángel Sánchez, Dra. Rocío Santo-Tomás, Dra. Carlota Sáenz de Tejada, Dr. Clive Davis.   09:00h_Salida en autobús. Explanada de la Universidad San Pablo-CEU, Campus de Montepríncipe.   10:00h_Itinerario didáctico 1: Parque de El Capricho, Alameda de Osuna Dra. Isabel Pizarro, Universidad Alfonso X El Sabio.   12:00h_Traslado   12:30h_Itinerario didáctico 2: Parque de la Quinta de Torre Arias Dr. Miguel Lasso de la Vega, Univ. Europea de Madrid, Gerente de la Fundación COAM   14:00h_Regreso en autobús a la Universidad San Pablo-CEU  

Presentación de libro: Miguel Fisac en la Universidad Complutense de Madrid

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Participan: Isabel García Fernández. Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la UCM. Presidenta del Consejo Editorial de Ediciones Complutense Cristóbal Pareja Flores. Decano de la Facultad de Estadística de la UCM Juan Luis Moraza. Escultor y profesor titular del Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Vigo Pablo Olalquiaga Bescós. Vicedecano del COAM Francisco Arques Soler. Editor, junto con Concha Lapayese, del libro

Pueblos de colonización: miradas a un paisaje inventado

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades


Una vivienda Passivhaus en Madrid con cerramientos de grandes dimensiones de Grupo Ayuso

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → MATCOAM RECOMIENDA
La vivienda, desarrollada por el estudio EsPassiv y ejecutada en cuanto a sus cerramientos por el taller Aluarte, se asienta sobre una parcela de 430m2. 

La Ciudad Universitaria en el archivo COAM

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Programa   18:00. Presentación - Pablo Olalquiaga, vicedecano del COAM; Olalquiaga Arquitectos - Nicolás Mariné, profesor ETS de Arquitectura de Madrid (ETSAM)   18:15-19:30. Ponencias - El archivo COAM y la Ciudad Universitaria. Alberto Sanz Hernando, coordinador Servicio Histórico de la Fundación Arquitectura COAM. - Los arquitectos no hacen edificios... Alejandro Valdivieso, profesor de Historia de la Arquitectura en la ETS de Arquitectura de Madrid (ETSAM) - La Ciudad Universitaria: Paisaje e infraestructuras. Ángeles Layuno, profesora de Historia de la Arquitectura de la Universidad de Alcalá (UAH)   19:30-20:00. La mirada del arquitecto a la Ciudad Universitaria: una conversación - José Ignacio Linazasoro, catedrático Emérito ETSAM; Estudio Linazasoro&Sánchez - Antonio Rubio, arquitecto UNED OTOM Modera: Miguel Lasso de la Vega, gerente Fundación Arquitectura COAM

El COAM participa en ARCOmadrid 2024 con la exposición “Modelo a seguir”

Actualidad → Noticias

05/03/2024

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid está presente en la nueva edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, que se celebra en IFEMA Madrid del 6 al 10 de marzo, con una muestra de maquetas conservadas por el Servicio Histórico y otras procedentes de préstamo.  

¿Eres colegiado? Disfruta del nuevo curso BIM

Listado Microsites → Instituto de Formación Continua → ACTUALIDAD

05/03/2024

Bajo el título “BIM. Del boceto a la obra; del estudio a la contratación pública”, el curso se desarrollará de forma online y consta de 63 horas, con un 33% de prácticas. Esta formación es posible gracias a la subvención concedida, en régimen de concurrencia competitiva, al CSCAE por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

1 2 3
COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.